viernes, 29 de junio de 2012
Sony y Panasonic desarrollarán pantallas y módulos OLED en forma conjunta
Sony y Panasonic llegaron a un acuerdo para el desarrollo conjunto de pantallas y módulos con la nueva tecnología de Diodo Orgánico Emisor de Luz (OLED, por sus siglas en inglés) para su uso en televisores y pantallas de gran tamaño, según informaron ambas empresas.Las compañías japonesas pretenden utilizar sus principales medios para el desarrollo conjunto de esta tecnología, que será adecuada para la producción "masiva y a bajo costo" de paneles y módulos "grandes y de alta resolución".
Las dos empresas tienen previsto establecer la producción en masa de esta tecnología en 2013, mediante la integración de sus "tecnologías únicas" con el objetivo de "mejorar la eficiencia general de su desarrollo".
De forma paralela a este acuerdo, pretenden continuar estudiando su colaboración en la producción masiva de paneles y módulos OLED, al mismo tiempo que cada una seguirá usando también sus propios medios para desarrollar y comercializar sus televisores y pantallas de gran tamaño con esta tecnología.
Según el comunicado, Sony lanzó su primera televisión OLED en 2007 con su modelo de 11 pulgadas y continuó desarrollado dispositivos con esta tecnología durante los últimos años, al mismo tiempo que promovió la investigación y desarrollo en este campo.
Por su parte, Panasonic es "líder" en el desarrollo de pantallas de gran tamaño y alta resolución con esta tecnología, gracias a métodos que tienen la ventaja de ser competitivos para este tipo de pantallas. "Panasonic posee tecnologías de equipamiento y producción únicas" agrega.
Leer más...
David Robertson de TVU: Nuestro TVUPack es un producto único
TVUPack es una solución para transmitir televisión en vivo vía Internet desde una mochila que podemos llevar a cuestas caminando, en una motocicleta o desplazándonos en cualquier otro vehículo.
“Este producto se trata acerca de transmitir video en vivo con un dispositivo de transmisión móvil que no está ligado a un camión o a un estudio sino que es completamente móvil, desde cualquier parte del mundo hasta tu estación de televisión, lo cual es algo muy único” dijo a PRODU David Robertson, VP de Ventas de TVU networks.
“Nuestra compañía nació hace cinco años y pienso que este tipo de tecnología tiene unos cuatro años de haber sido introducida al mercado en Latinoamérica. En todas estas tecnologías hay un período de tiempo en los que existen los primeros en adoptarlas y a medida que transcurre el tiempo más y mas gente comienza a adquirirla” refiere.
“Como empresa estamos haciendo llamados activos en la región para desarrollar el mercado considerando sus ventajas de ser totalmente móvil, muy fácil de usar, conectas la cámara y en 60 segundos estás grabando video en vivo, y en tercer lugar la calidad de la imagen es extremadamente alta al igual que la confiabilidad del producto” destaca David.
“La única consideración a tener en cuenta es que si tienes el backpack en un área donde no hay ancho de banda no puedes transmitir en vivo, pero nuestro producto graba automáticamente de modo que siempre se puede capturar el video de toda la historia y luego cuando se está en un lugar donde haya buena conexión a Internet con ancho de banda puedes transmitir la historia almacenada hacia tu estación de televisión” concluye.
Leer más...
jueves, 28 de junio de 2012
Innovaciones tecnológicas hacia un mundo digital

El día 21 abrió el evento Juan Carlos Carrillo, dando a los clientes y fabricantes la bienvenida. El primer fabricante que intervino fue Hitachi, la exposición estuvo a cargo de los ingenieros Tike Manalang y Emilio Alemán. La exposición del ingeniero Manalang fue una presentación de la compañía, de los productos y líneas que desarrollan. La segunda parte de la exposición fue desarrollada por el ingeniero Alemán y estuvo centrada en la parte Broadcast y sobre los nuevos desarrollos de cámaras HD. La exposición cerró con una demostración de las cámaras, donde los participantes pudieron manipular los equipos, ajustarlos y ver las nuevas funciones que éstos presentan.
Después de un breve receso, comenzó la segunda exposición del día estando a cargo del ingeniero José Alvarado, perteneciente al fabricante de lentes Canon, el ingeniero Alvarado hizo un gran hincapié en la importancia de la óptica dentro de la nueva tecnología HD, dio una importante explicación acerca del tipo de lentes y su uso. Cerrando con la rifa de una cámara Canon entre los asistentes del evento.
La siguiente charla estuvo a cargo de Carlos García de la empresa PowerCast, ofreciendo productos de transmisión vía satelital “flyaway” en dicha exposición García mostró las bondades y las aplicaciones de los productos en exteriores, siendo equipos confiables y multifuncionales. De igual manera se mostró el equipo de transmisión y allí los participantes pudieron observarlo, manipularlo y constatar la robustez del mismo.
Al finalizar la charla del ingeniero García, se realizó un breve almuerzo, donde los participantes, fabricantes y organizadores compartieron sus experiencias.
En horas de la tarde el turno le correspondió a la empresa fabricante de soluciones ópticas Fujinon, la exposición estuvo a cargo del ingeniero Adriano Bedoya, entre los tópicos abordados estuvieron los relativos a la importancia de la parte óptica en la televisión en alta definición, se conversó acerca de los criterios financieros, técnicos y de producción que hay que tener en cuenta a la hora de elegir la óptica y la tendencia que existe actualmente de la cinematografía digital.
La siguiente exposición estuvo a cargo del ingeniero Alfredo Cabrera del fabricante FOR-A, en primer lugar, se hizo una presentación de los nuevos productos mostrados durante la NAB 2012, entre la diversidad de productos que presentó FOR-A están su línea de selectores de video, equipos de procesamiento, la compatibilidad de dichos equipos con otras marcas, también compartió información con los fabricantes acerca de su línea de servidores y su filosofía, así como los nuevos desarrollos en multivisores y la cámara para repetición instantánea. La charla concluyó con una demostración de los equipos donde los participantes pudieron interactuar y operar los productos del fabricante.
Después le tocó el turno al fabricante de baterías y accesorios Anton Bauer, la exposición fue desarrollada por José Flores, dicha exposición fue meramente práctica, allí los participantes pudieron manipular los equipos, ver el funcionamiento de sus nuevos cargadores mejorados y sus mejoras en peso, durabilidad de la carga y tamaño.
La última exposición de la tarde la realizó el ingeniero Larry Meyer, del fabricante de mobiliario técnico Middle Atlantic, presentando sus nuevas líneas de racks con innovaciones notables de monitoreo de condiciones ambientales de temperatura y la posibilidad de realizar dicho monitoreo vía web, además de mostrar sus nuevos diseños de mobiliario para oficina y lo más importante que dentro de sus servicios, el diseño de los productos pueden hacerse vía web y personalizar dicho mobiliario a las necesidades y gustos del usuario.
Ya una vez finalizadas las exposiciones hubo reuniones particulares entre los fabricantes y los asistentes y a su vez pudieron también los asistentes tener más tiempo para operar y conseguir información de los equipos. El día finalizó con diversas invitaciones a cenar por parte de los fabricantes y organizadores del evento a los asistentes, logrando compartir de manera más distendida y propiciando así un acercamiento entre todos los involucrados en el evento.
El día 22 las actividades se iniciaron a tempranas horas, allí se comenzó con un desayuno y la primera exposición fue realizada por Carlos Black de Panasonic, aquí se dio inicio con las tendencias del mercado actual de la televisión en alta definición, adicionalmente la disertación de Carlos Black estuvo basada en los nuevos productos y formatos que está llevando a cabo Panasonic. Previamente se había hecho un paseo por la línea de tiempo de los productos desde mediados del siglo pasado, hasta la NAB del 2012. También se realizó comparaciones entre cámaras Panasonic y su competencia, mostrando la versatilidad y el alto performance que presentan dichos equipos. La exposición concluyó con una videoconferencia realizada con la sede de Panasonic en Panamá y el salón en Miami donde se realizó el seminario, con su nuevo sistema.
Después de un breve receso la oportunidad fue para el fabricante VSN, con Mario Díaz como su expositor, VSN presentó sus soluciones integrales para el manejo de flujo de trabajo para las estaciones de televisión, de igual manera el fabricante expresó que las soluciones dadas para los usuarios son personalizadas y se adaptan a las necesidades, ya que se hace un trabajo de investigación del flujo del cliente y se le van presentando soluciones que le ayuden a mejorar su efectividad. También la presentación contó con un contacto vía internet con la fábrica y por esa vía se hizo una demostración del sistema y de sus bondades, así como el funcionamiento y aplicaciones.
Al finalizar la exposición estaba programado el almuerzo, donde una vez más hubo un ambiente distendido y cordial propicio para conversar.
Quedaban dos charlas una vez finalizado el almuerzo que darían fin al evento, la primera de ellas fue dictada por Dave Robertson del fabricante TVU, en ella se mostró la innovadora de manera que tiene dicho fabricante de realizar transmisiones vía internet, de muy alta calidad y que es muy práctica para utilizar en corresponsalías, locaciones remotas o en sitios donde realmente tengan un alta dificultad para transmitir señales de video. De igual manera el ingeniero Robertson hizo una demostración del equipo y así como permitió a los participantes ver las conexiones internas y explicó su funcionamiento.
El cierre del evento estuvo a cargo de Emilio Gañán de la empresa Nevion. El ingeniero Gañán hizo una presentación del fabricante, conversó también acerca de sus productos y de sus soluciones en la interconexión de áreas remotas, vía fibra, también hizo una importante disertación acerca de la línea de matrices de video, convertidores y también de los nuevos conceptos de diseño que están revolucionando la manera de interconectar este tipo de equipos en los canales de televisión.
Para finalizar Videocam y Hercasa expresan su agradecimiento a todos los participantes y fabricantes que asistieron a dicho evento y esperamos haber cumplido las expectativas.
Leer más...
martes, 19 de junio de 2012
Sistema para transmisiones deportivas Newtek

lunes, 18 de junio de 2012
¿Cómo serán los nuevos Macs que se presentarán en la WWDC?

viernes, 15 de junio de 2012
Canon EOS 650D: nuevo sensor CMOS y pantalla táctil

jueves, 14 de junio de 2012
Panasonic, camino de convertirse en el principal accionista de Olympus

miércoles, 13 de junio de 2012
Blackmagic Design anuncia la compatibilidad de sus sistemas con el nuevo sistema operativo Mac OS X 10.7

martes, 12 de junio de 2012
Blackmagic Design suma cuatro canales de distribución en LatAm

lunes, 11 de junio de 2012
Adiestramiento selector de video FOR-A modelo: HVS-5300
Entre los días 04 y 07 de junio se llevó a cabo en las instalaciones de VTV en Caracas Venezuela, el adiestramiento del selector de video FOR-A HVS-5300. Este curso fue dictado por Andrea Barboni, destacado director de televisión que forma parte del “staff” de FOR-A Europa y adicionalmente contó con el apoyo de Manuel Da Achada, que es el Vicepresidente de Ingeniería de Videocam Miami.
El curso se basó en dos tópicos muy bien definidos, el primero de ellos estuvo orientado al área técnica y de ingeniería, allí se realizó un análisis de las bondades y de las facilidades que presenta el equipo, así como un estudio detallado de las partes y sobre todo de las distintas configuraciones, además de su programación e instalación típica.
El segundo tópico, estuvo centrado en la operatividad del equipo, cómo es su funcionamiento, el conocimiento de sus componentes, facilidades, manipulación de efectos, nuevas funciones y la nueva filosofía del equipamiento, basada en tecnología HD.
La ocasión fue propicia para el acercamiento de operadores, directores, técnicos e ingenieros a la tecnología innovadora presentada por el fabricante FOR-A, así como estrechar relaciones entre ambos entes (cliente y fabricante).
El curso se desarrolló en un ambiente muy propicio, ya que abundaron muestras de camaradería y al final el cliente ha podido conocer de primera mano a través de la transferencia de tecnología realizada por FOR-A, así como constatar la calidad del equipo y asegurarse que el equipo se adapta a las nuevas necesidades y requerimientos de la televisión digital
Leer más...
lunes, 4 de junio de 2012
Primera Cámara Ultra HD desarrollada por los japoneses
4K debe ser lo Nuevo en
resolución de video, pero ultra alta definición el lo que esta sonando en este
momento, y finalmente analizando esta dando sus primeros pasos para entrar a tu
habitación .
Japan's
public broadcasting company, NHK, ha estado trabajando muy duro para traer la ultra alta definición
(8K). La ultra alta definición consiste en una imagen de tamaño 7680 x 4320, 16
veces la resolución estándar HD. Los modelos previos de cámaras de ultra alta definición
eran absurdamente grandes, pero NHK presenta la versión compacta que pasa a ser
del tamaño de una cámara de televisión normal que a su vez es compatible con
diferentes lentes de amplitud de cámaras fijas.
Pero
no se emociones demasiado. La programación ultra alta definición probablemente
no va allegar tan rápido a nuestras casas. La tecnología aún debe ser
desarrollada para el mercado a precios lógicos, grabadoras, y al sistema de
distribución. Pero para cuando llegue nuestros ojos estarán listos y esperando.
Leer más...
viernes, 1 de junio de 2012
Controla tu LUMIX FX90 desde el Smartphone

Suscribirse a:
Entradas (Atom)